CHARLA ONLINE. Claves para superar la dependencia emocional y tener relaciones de pareja saludables. En esta charla abordaremos los aspectos implicados en la independencia emocional, indispensable para disfrutar de relaciones de pareja saludables. Así pues, veremos algunas claves para superar situaciones donde nos encontramos ante una relación de pareja tóxica, y cómo poder superarla.   La charla será en directo el día 28 de abril a las 19:00h. Los asistentes podrán participar...
CHARLA ONLINE. Crecer en la adversidad. Cómo hacerse fuerte en los momentos difíciles. En esta charla hablaremos de conceptos (como la resiliencia y la autoestima, entre otros), formas de afrontamiento y, además, veremos estrategias que nos ayuden a fortalecernos y encarar los momentos difíciles que se nos presenten. Con poco que empecemos a aplicarlas en nuestro día a día, veremos cómo mejora nuestra calidad de vida. La charla será en directo el día 21 de abril a las 19:00h. Los...
Los niños y niñas frecuentemente no se relacionan de forma adecuada, ya sea porque son demasiado impulsivos o impacientes, no saben esperar, no saben decir “no”, imponen su forma de jugar, les cuesta perder, tienen dificultades para aceptar un “no”, son demasiado tímidos, no respetan los turnos, se sienten inseguros, etc. Las habilidades sociales son las habilidades o capacidades que nos permiten interactuar con los demás de una manera socialmente aceptable. El adecuado desarrollo...
Cuando nos planteamos cómo nos gustaría que fueran nuestr@s hij@s de mayores, seguramente coincidamos en que quisiéramos que se convirtieran en personas maduras, autónomas y, sobre todo, que sean felices. Pero en ocasiones, tener dudas en cuanto a aspectos de crianza, la falta de tiempo, de recursos o de estrategias nos lo pone más difícil. Todas las capacidades personales y sociales que podamos ayudar a desarrollar durante la infancia, les ayudarán a constituir su capacidad para...
Tener estas habilidades favorece el afrontamiento ante situaciones sociales complicadas o novedosas, ayudando a facilitar la comunicación de las emociones, la resolución de problemas y la relación con los demás. Sin embargo, si hay un déficit en ciertas destrezas, puede llevar a una actitud pasiva en las relaciones sociales, cediendo a peticiones y exigencias, o también a una actitud agresiva, imponiendo ideas y decisiones. Normalmente, las personas que tienen dificultades o no poseen...
Es posible que en alguna ocasión hayas oído hablar del vaginismo: un dolor silenciado, pero lo impactante de esta afección es la prevalencia que existe en la población. Se estima que entre un 2 y un 4%, incluso algunos autores afirman que un 7% de la población femenina adulta lo padece. Estas cifras podrían aumentar más si cabe puesto que es un trastorno que suele comportar emociones de vergüenza o de culpa y existen numerosos casos en los que ni siquiera se recurre a pedir ayuda....
La Dependencia Emocional es la adicción hacia otra persona, generalmente la pareja. Es reconocer que «soy adicto a otra persona». Es inevitable que suframos si nuestra felicidad está supeditada a una persona, ya que este apego obsesivo e insano hace que perdamos la autoestima y nuestra vida se vea boicoteada. ¿Tenemos tendencia a establecer relaciones de dependencia con los demás?  Algunas de las características que presentan estas personas son: “Necesitan” al otro. Temen que el...
Gana confianza en ti mism@ en nuestros Talleres de Asertividad y Autoestima para adultos. Es normal que nos sintamos nerviosos cuando tenemos que hablar delante de un grupo de gente, que nos cueste comunicarnos con otras personas, que nos cueste expresar nuestras emociones, que nos cueste decir que “no” cuando nos piden algo y que en general, nos sintamos insegur@s en determinadas situaciones sociales. Es importante tener confianza en nuestras propias habilidades para poder manejar y...
¿El tiempo no te da para más? ¿Tienes la sensación de que no lo gestionas adecuadamente? La mayoría de las personas no sabemos gestionar nuestro tiempo y nos toca trabajar más horas, pasarnos el fin de semana realizando tareas domésticas o prescindir de momentos agradables por no habernos organizado adecuadamente. Esto nos hace sentir estresados y culpables por no llegar a todo lo que quisiéramos. Podemos aprender a organizarnos mejor. Para ello, el primer paso es saber identificar...
¿Qué es la autoestima? ¿Piensas que tu autoestima podría mejorar y aumentar pero no sabes cómo hacerlo? En esta charla online trataremos el tema tan amplio e importante como es la autoestima, veremos cómo es una autoestima sana, los inconvenientes que podemos tener en nuestro día a día por culpa de no tener una buena autoestima y aprenderemos cómo podemos mejorarla. Veremos las consecuencias derivadas de tener una baja autoestima, que afectan a todas las áreas de nuestra vida, desde...